lunes, 20 de abril de 2020
Ramón Ortega / Sensitiva
Mi soneto no es como las orquídeas triunfales
que se abren a la sombra de tus tibios salones,
ni cual los crisantemos de frágiles puñales
que decoran el Sevres azul de tus jarrones.
Es más bien una planta de marchita verdura,
que repliega sus hojas si una mano la mueve;
si un aurífero rayo del buen sol la tortura;
si la agitan los soplos de la brisa más leve.
Así cuando divaguen tus augustas miradas
por este libro lleno de rimas perfumadas,
entre las que mi estrofa se desenvuelve esquiva,
mi soneto, al contacto de tu mano armoniosa,
y al sentir que le baña con tu lumbre gloriosa,
recogerá sus hojas como una sensitiva.
Ramón Ortega (1885-1932):
Poeta originario de Honduras, nacido en la ciudad de Comayagua en el año 1885 y fallecido en Tegucigalpa en 1932. Se considera uno de los más importantes exponentes de la poesía moderna de su tierra.
Como escritor recibió críticas opuestas: por un lado fue acusado de simplificar el lenguaje y eliminar el brillo de la lírica que había predominado hasta su surgimiento; en el extremo contrario se encuentran quienes valoran su obra y la ubican en lo más alto del arte hondureño de su época.
Cabe mencionar que no fue un autor muy prolífico, dado que desde muy joven debió enfrentar una serie de trastornos psíquicos que le arrebataron su creatividad y la paz necesaria para sentarse a escribir. Esto se compensa, según sus admiradores, con la calidad de sus escritos y no deja a sus lectores con una sensación de vacío. Sus poemas, de factura exquisita, son de temática intimista. Su obra poética participa de los moldes propios del posmodernismo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Cuando la tormenta pase Y se amansen los caminos y seamos sobrevivientes de un naufragio colectivo. Con el corazón lloroso y el des...
-
“Aquel que camina una sola legua sin amor camina amortajado hacia su propio funeral”. Se apellida Whitman, pero Dios le llama Walt. No...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario