martes, 28 de abril de 2020
Natalia Ginzburg / Memoria
La gente va y viene por las calles,
hace sus compras, camina a sus asuntos
con los rostros vulgares y felices,
con el grato bullicio de costumbre.
Levantaste el lienzo para mirar su rostro,
te inclinaste a besarlo con el gesto de siempre.
Y era el rostro de siempre, pero era la última vez,
quizá tan solo un poco más cansado.
Su ropa también era la de siempre.
Y los zapatos eran los de siempre. Y las manos
eran las manos que partían el pan,
vertían el vino y la alegría.
Todavía hoy cada minuto que pasa
vuelves a levantar el lienzo,
a mirar su rostro por última vez.
Si caminas por las calles, no hay nadie junto a ti.
Si tienes miedo, nadie te coje la mano.
Y no es tuya la calle, no es tuya la ciudad
alegre y confiada y de los otros,
de los hombres que van y vienen
comprando el pan, la fruta y el periódico.
Puedes asomarte a la ventana
contemplar en silencio el oscuro jardín:
nadie vendrá a tu lado,
nadie te dará fuerzas para entrar en la noche.
Antes cuando llorabas había una voz serena,
antes cuando reías alguien reía contigo.
Pero una puerta se ha cerrado para siempre,
para siempre se ha apagado un fuego,
tu juventud es ya una casa vacía
para siempre.
(en Jardines de Bolsillo, Tres mil años de poesía, 2006
Traducción de José Luis García Martín)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Páladas, poeta alejandrino, del que poco se sabe y poco se conserva, que vivió la caída del mundo pagano, zaherido por el cristianismo, y lo...
-
Cada vez que un avión se cae en cualquier parte del mundo los diarios chilenos informan si hay chilenos entre las víctimas. Pero mi hi...
-
Uno busca la verdad por todos los caminos, bajo las piedras, en las raíces oscuras de las miradas, más allá de las espumas y de los crep...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario