martes, 28 de abril de 2020
Adam Zagajewski / Releer a Milosz
Estoy leyendo de nuevo tus poemas,
versos escritos por un hombre cultivado,
que todo lo sabía, y por un mendigo, un vagabundo,
un emigrante solitario.
Siempre quisiste colocarte al otro lado
del poema, remontar el vuelo, ir a lo alto,
pero también avanzar hacia abajo,
hacia el lugar en que se inicia
nuestro reino tímido y humilde.
A veces la sonoridad de tus palabras
nos transforma durante un instante,
y de verdad llegamos a creer
que cada día es sagrado,
que la poesía —¿cómo podría decirlo?—
presta a la vida redondez,
la colma, le confiere un orgullo, ese impudor
que la formulación impecable trae consigo.
Pero entonces va llegando la noche,
pongo a un lado mi libro
y se reanuda el habitual rumor de la ciudad,
alguien tose, otro llora o maldice.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Páladas, poeta alejandrino, del que poco se sabe y poco se conserva, que vivió la caída del mundo pagano, zaherido por el cristianismo, y lo...
-
Cada vez que un avión se cae en cualquier parte del mundo los diarios chilenos informan si hay chilenos entre las víctimas. Pero mi hi...
-
La creación mapuche / Tren - Tren y Kai - Kai Filú Miles de lunas atrás, antes de el genocidio coronado por la espada y la cruz en ma...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario