miércoles, 29 de abril de 2020
Alfonso Sola González / Los poetas
Nadie podrá decir, ni los dioses unidos,
Ni el calor de las plantas fértiles y
Amadoras,
Ni los episodios de la guerra
Escritos en las arenas de este o el otro
Desierto,
Ni el agua de la boca de Góngora
(gima el lebrel en su cordón de seda)
Ni Apollinaire escribiendo en los
Ojos
De la Jolie Rousse
La historia de la tradición
Y la aventura,
Ni Quevedo
(miré los muros de la patria mía)
Nadie, ni los abastecedores, ni las fábricas,
Ni la lengua azulada del aceite,
El petróleo,
Podrán decir que el poeta
Ha
Mentido.
Alfonso Sola González (1917 - 1975):
Poeta de la generación de los años 40, nacido en Paraná. Vivió parte de su vida en Mendoza y por eso los mendocinos lo reclaman como suyo. En la historia de la literatura argentina, aparece rotulado como “neorromántico” y gran parte de su poesía publicada puede definirse así. Pero escribió sobre temas políticos: una “Elegía” a Eva Perón, a las víctimas del golpe contra Salvador Allende, entre otros. Hacia el final de su vida volvió a reencarnar, ahora como un poeta lúdico, cercano a la canción.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Señor, tú sabes cómo, con encendido brío, por los seres extraños mi palabra te invoca. Vengo ahora a pedirte por uno que era mío, mi v...
-
Rafael Alberti / Han descuajado un árbol... Han descuajado un árbol. Esta misma mañana, el viento aún, el sol, todos los pájaros lo acaricia...
-
Estoy hecha de retazos, pedacitos coloridos de cada vida que pasa por la mía y que voy cosiendo en el alma. No siempre son bonitos, ni s...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario