domingo, 19 de abril de 2020

Sor Juana Inés de la Cruz / Resuelve la cuestión


Que no me quiera Fabio al verse amado
es dolor sin igual, en mi sentido;
mas que me quiera Silvio aborrecido
es menor mal, mas no menor enfado.

¿Qué sufrimiento no estará cansado,
si siempre le resuenan al oído,
tras la vana arrogancia de un querido,
el cansado gemir de un desdeñado?

Si de Silvio me cansa el rendimiento,
a Fabio canso con estar rendida:
si de éste busco el agradecimiento,

a mí me busca el otro agradecida:
por activa y pasiva es mi tormento,
pues padezco en querer y ser querida.


Sor Juana Inés de la Cruz (1648 - 1695):
Fue una religiosa de la Orden de San Jerónimo y escritora novohispana, exponente del Siglo de Oro de la literatura en español. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Con muy temprana edad aprendió a leer y a escribir. Perteneció a la corte de Antonio de Toledo y Salazar, marqués de Mancera y 25º virrey novohispano. En 1669, por anhelo de conocimiento, ingresó a la vida monástica.
A continuación presentamos en palabras de Sor Juana Inés de la Cruz tres poemas referidos a la difícil búsqueda del amor verdadero.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario