martes, 2 de junio de 2020

Rosabetty Muñoz / En nombre de ninguna

Rosabetty Muñoz

Y esta es la Bernarda. Ella leyó en el
diario una noticia sobre el asunto de las
guaguas botadas en basureros públicos y se le
contrajo de golpe el vientre vacío. Reclamó en el
juzgado al Primer Niño para acunarlo muerto, le
puso de nombre Aurora y lo enterró en un lugar
sagrado para tener donde ir a dejarle flores. La
tumba que compró es amplia para que vayan lle-
gando sus hermanitos.


Este poema relata la historia de Bernarda Gallardo, mujer de Puerto Montt que adoptó a una bebé muerta encontrada en un basurero fue recreada en la película Aurora (2015), la que profundiza en los infanticidios y en la absurda burocracia del sistema chileno de adopciones. Como ha declarado en entrevistas, Gallardo buscó devolver la condición de ser humano a un cadáver convertido en desecho.

A diferencia de la Bernarda biográfica, la Bernarda del poema se duele ante los bebés fallecidos debido a su falta de maternidad o “vientre vacío” y compra una tumba de grandes dimensiones debido a la certeza de que los infanticidios no se terminarán jamás.

Esta cruda realidad abordada por Muñoz nos muestra toda la complejidad de la violencia sexual, embarazos prematuros, infanticidios, hipocresía social: madres-niñas y recién nacidos en una espiral interminable de violencia y de muerte.

Yenny Ariz Castillo: En nombre de ninguna, de Rosabetty Muñoz. Tomado de http://revistalevadura.mx/2018/06/20/en-nombre-ninguna-rosabetty-munoz/



No hay comentarios.:

Publicar un comentario