Y al tiempo,
Parinacota de los pedregales,
Lugar primero, madrugada del universo,
Iniciación de los sentimientos,
Donde piensa el viento grande
Y se encuentran las edades.
Cuando nos conocimos
Me envolviste con tu grito
Y tuve la sensación de hundirme
En tu perennidad,
Parinacota, residencia de mi espíritu.
Dejé marcada en tus adobes
Mí locura,
Y se partió la blanca pared de las casas
Cuando te conté aquello,
Parinacota de mi recuerdo.
Los dos llorábamos,
El ave bajó al arbusto
A sepultar su plumaje;
Más hará navegar su canto
Hoy y siempre,
En mi profundidad
Y en los reflejos de tu laguna.
Tristemente vimos a las vicuñas
Doblegar su salvaje trote frente a la muerte,
Pero desde aquel tiempo
Siento correr la dulce sensibilidad de ellos
Entre mi sangre,
Parinacota, mi necesario hallazgo.
¡Como estás en mi!
Que cuando te sueño
Me responde tu ventarrón,
Ese de tus tardes,
De tu lluvia,
De tus confidencias en esa blancura
Del tiempo de invierno,
De esos días en que buscas
Y corres riendo sobre tus penas
O llorando frente a tu encuentro.
Nuestra dulce desgracia, Parinacota,
Los dos la guardaremos,
No habrá mas quien la sepa.
Yo te entregué mi locura
Y tu me confiaste el frío de tu tristeza
En el lenguaje perenne de América…
Todo multiplicará entre tu y yo solamente.
Parinacota, maternal huella encontrada.
viernes, 14 de agosto de 2020
Pedro Humire Loredo / Parinacota
Iglesia de Parinacota
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
¿De qué quiere usted la imagen? - Preguntó el imaginero- Tenemos santos de pino, hay imágenes de yeso. Mire este Cristo yacente, madera de p...
-
La luz del sol me daña; por la tarde llamo a mis compañeras, a las sombras, y pensando en mis muertos y en los que amo de memoria compon...
-
Tonadas de Manuel Rodríguez / Silvia Infantas y los Baqueanos El poeta Pablo Neruda traspasó las fronteras con su poesía y llegó incl...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario